top of page

TERMINOS Y CONDICIONES

​

Los presentes términos y condiciones regulan la prestación de servicios legales relacionados con la eliminación de infracciones de tránsito, ya sea por la vía del juicio de nulidad o mediante el recurso de inconformidad, conforme a las siguientes cláusulas:

​

PRIMERA. – OBJETO DE LOS SERVICIOS

El prestador del servicio ROTAM se compromete a realizar, por cuenta del cliente, las gestiones legales necesarias para la eliminación de infracciones de tránsito conforme a la vía de defensa seleccionada por el cliente:

  1. Vía juicio de nulidad: Procedimiento legal mediante el cual se promueve un juicio ante el Tribunal de Justicia Administrativa con el fin de impugnar y eliminar infracciones.

  2. Vía recurso de inconformidad: Medio de defensa administrativa interpuesto ante la autoridad emisora de la infracción para solicitar su nulidad.

 

SEGUNDA. – DURACIÓN ESTIMADA DEL TRÁMITE

  • Juicio de nulidad: El trámite tiene una duración estimada de 6 a 8 meses, plazo que es únicamente orientativo, ya que puede reducirse o ampliarse considerablemente dependiendo de las circunstancias particulares del caso, la carga de trabajo del tribunal y la sala a la que sea turnado el expediente.

  • Recurso de inconformidad: Tiene una duración estimada de 5 a 7 días hábiles, contados a partir de la correcta integración del expediente con la documentación necesaria. Este plazo es también orientativo y sujeto a los tiempos de respuesta de la autoridad correspondiente.

 

TERCERA. – ALCANCE DEL SERVICIO

  • En la vía del juicio de nulidad, pueden impugnarse y eliminarse todo tipo de infracciones de tránsito, tanto estatales como municipales.

  • En la vía del recurso de inconformidad, únicamente es posible eliminar infracciones de carácter estatal, no procediendo su aplicación respecto de infracciones municipales.

 

CUARTA. – COSTO Y FORMA DE PAGO

  • Juicio de nulidad: El costo del servicio será equivalente al 30% del monto total del adeudo a eliminar. Este porcentaje se calcula sobre el monto original de la o las infracciones objeto del trámite.

  • Recurso de inconformidad: El costo del servicio será del 50% del monto total del adeudo a eliminar, aplicable únicamente a infracciones estatales.

En ambas vías el pago se realizará previo a presentar el trámite. Con la garantía de que en caso de no obtener un resultado favorable, el pago se reembolsará.

 

QUINTA. – REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO PARA LA VÍA DEL JUICIO DE NULIDAD

 

A) Documentación requerida:
Para llevar a cabo el trámite de eliminación de infracciones por la vía del juicio de nulidad, el cliente deberá proporcionar al prestador del servicio la siguiente documentación en formato digital (escaneado con buena resolución):

  1. Identificación oficial (INE) del propietario del vehículo, por ambos lados.

  2. Tarjeta de circulación del vehículo o, en su defecto, algún recibo oficial de pago del vehículo que permita acreditar la propiedad.

  3. Pago completo de los honorarios correspondientes a la gestión del juicio.

  4. Firma autógrafa del propietario del vehículo en el escrito de demanda.

 

B) Procedimiento de trabajo:

Una vez recibido el pago completo y la documentación solicitada, el equipo legal de ROTAM procederá a elaborar el escrito de demanda correspondiente.

  1. Una vez lista la demanda, se enviará al cliente por medio digital WhatsApp la hoja de firma.

  2. El propietario del vehículo deberá firmar de forma autógrafa dicha hoja y enviarla de regreso escaneada al equipo ROTAM.

  3. Dentro de los trés días siguientes a la recepción de la hoja firmada, el equipo ROTAM presentará formalmente la demanda ante el Tribunal de Justicia Administrativa.

  4. Una vez ingresada, se enviará al cliente el acuse de presentación de la demanda, mismo que incluye:

    • Fecha y hora de presentación;

    • Número de expediente asignado;

    • Sala jurisdiccional a la que fue turnado el asunto.

  5. Con la información del punto anterior se le da seguimiento al procedemiento hasta el final, es decir, hasta el momento que le informamos al cliente que las infracciones han sido canceladas del sistema de adeudo vehicular, para que lo corrobore.

​

SEXTA. – REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO PARA LA VÍA DEL RECURSO DE INCONFORMIDAD

​

A) Documentación requerida:
Para gestionar la eliminación de infracciones a través del recurso de inconformidad, el cliente deberá proporcionar la siguiente documentación, en formato escaneado y legible:

  1. Tarjeta de circulación del vehículo, por ambos lados.

  2. Identificación oficial (INE) del solicitante del servicio, también por ambos lados.

  3. Pago total de los honorarios correspondientes al servicio contratado.

​

B) Procedimiento de trabajo:

  1. Una vez recibidos todos los documentos requeridos y liquidados los honorarios, el equipo legal de ROTAM procederá a la elaboración y presentación del recurso de inconformidad ante la autoridad competente.

  2. El trámite será presentado dentro del plazo legal correspondiente y el equipo notificará al cliente cualquier requerimiento adicional que pudiera surgir.

  3. En un plazo estimado de 5 a 7 días hábiles, y siempre que no existan observaciones o incidentes procesales por parte de la autoridad, se gestionará la eliminación del adeudo correspondiente a la infracción estatal.

  4. Una vez eliminado el adeudo, el cliente será notificado de la conclusión favorable del trámite para que corrobore la información directamente en la página de adeudo vehicular Jalisco.

​

SÉPTIMA. – ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS

El cliente manifiesta haber leído y comprendido los presentes términos y condiciones, y los acepta libremente al momento de contratar el servicio.

bottom of page